¿Qué es el littering y cuáles son las sanciones económicas por abandonar basura?

Ambar Plus > Blog > Residuos > ¿Qué es el littering y cuáles son las sanciones económicas por abandonar basura?
Littering o abandono de residuos

¿Qué es el littering y cuáles son las sanciones económicas por abandonar basura?

El littering se refiere al acto de abandonar basura o residuos en lugares públicos o no designados para su disposición. Es un problema ambiental y de civismo que tiene impacto negativo en el entorno medioambiental, la vida silvestre y la salud pública.

En España, las sanciones económicas por abandonar basura varían según la legislación de cada comunidad autónoma y los municipios. A continuación, mencionamos algunas disposiciones generales sobre las sanciones económicas en España:

La Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, es la que regula y establece que las empresas deben cumplir con las normativas de gestión de residuos. Si una empresa incumple estas disposiciones y se demuestra que ha contribuido al ‘littering’ o ha abandonado basura en un lugar no autorizado, puede enfrentar sanciones económicas.

Es importante tener en cuenta que las sanciones económicas pueden ser diferentes para las empresas en comparación con las personas individuales. Las empresas pueden enfrentar multas más altas debido a la naturaleza comercial de sus actividades y su mayor impacto potencial en el medio ambiente.

Para obtener información más precisa sobre las sanciones económicas por abandonar basura en empresas en un área específica de España, se recomienda consultar la legislación local y contactar con las autoridades competentes, como el ayuntamiento o la consejería de medio ambiente correspondiente.

Es fundamental que las empresas cumplan con las leyes y regulaciones de gestión de residuos, fomentando la responsabilidad ambiental y adoptando prácticas sostenibles para prevenir el littering y las malas prácticas medioambientales, promoviendo un entorno limpio y saludable.

Si tienes una empresa debes cumplir con la Ley de Responsabilidad Ambiental y contratar a un gestor de residuos autorizado que te ayude a cumplir con la normativa medioambiental.

En caso de no cumplir con estas medidas, y no tener un gestor autorizado, las sanciones pueden ser francamente graves; con multas que oscilan entre los 1.000 y el 1.700.000 euros. Veamos algunos de los diferentes niveles de sanciones por la mala gestión de residuos y cuáles pueden ser sus desencadenantes.

Tipos de sanciones por mala gestión de residuos:

Sanciones leves por mala gestión de residuos

Cualquier empresa está expuesta a una sanción, pero en caso de las infracciones leves éstas suelen ser comunes por motivos como un retraso en la entrega de la documentación; o bien cualquier incumplimiento de la ley que no implique una infracción grave. En estos casos las multas oscilan los 900 euros.

Sanciones graves por mala gestión de residuos

En estos casos se establecen multas que van desde los 901 euros hasta los 45.000 euros cuando hablamos de actividades como la cesión o venta de residuos a personas; o el vertido y abandono sin ningún tipo de control de residuos, la ausencia de etiquetas o bien no proporcionar los datos a la administración.

Mucho peores pueden ser las multas en caso de que hablemos de residuos peligrosos. Estas multas pueden ir desde los 9.000 euros hasta los 300.000 euros, desembocando al igual que en el caso anterior en la suspensión de la autorización durante un periodo de un año.

Sanciones muy graves por mala gestión de residuos

Las sanciones muy graves son, sin lugar a dudas, las más severas y con tolerancia cero a la hora de tomar medidas contra las empresas que gestionan de forma inadecuada los residuos. En estos casos hablamos de multas que van desde los 300.000 euros hasta los 1.750.000 euros; con el cierre de las instalaciones y correspondiente inhabilitación.

Generalmente las sanciones muy graves están relacionadas con la eliminación y abandono sin ningún tipo de control de los residuos peligrosos, incluyendo también en algunos casos la venta de este tipo de desechos. No obstante, es importante señalar que estas sanciones no tienen porqué estar ligadas a los residuos peligrosos, ya que cualquier otro tipo de material que ponga en riesgo la salud de las personas o el medio ambiente puede conllevar la consiguiente sanción.

La mejor forma de asegurar a tu empresa y evitar alguna de las sanciones mencionadas anteriormente es contratar un gestor de residuos autorizado como es el caso de Ambar y cumplir con la normativa medioambiental.

En Ambar, somos gestor autorizado de residuos, ayudamos a las empresas a reducir su impacto medioambiental y a cumplir con la normativa, realizando una correcta gestión de los residuos. Si quieres recibir más información o que seamos tu gestor de residuos, ponte en contacto con nosotros.