Hacia los ODS y las claves para convertirse en una empresa sostenible

Ambar Plus > Blog > Buenas prácticas > Hacia los ODS y las claves para convertirse en una empresa sostenible

Hacia los ODS y las claves para convertirse en una empresa sostenible

Las empresas sostenibles son aquellas que aportan valor social, medioambiental, y económico de manera integral.

Sí, es cierto que es un término que se ha puesto de moda y parece que todas las empresas quieren sumarse al carro, pero son solo unas pocas las que aplican y adaptan sus planes de negocio a la sostenibilidad.

De hecho, las empresas que ya están aplicando este tipo de estrategias de sostenibilidad cuenta con una ventaja competitiva, ya que la sociedad está cada vez más concienciada y demanda servicios y productos respetuosos con el medio ambiente, por tanto, se está convirtiendo en un factor clave a la hora de decantarse por una empresa u otra.

El futuro es la sostenibilidad

Las empresas que no quieran quedarse atrás deben estar al día y aplicar en su hoja de ruta las estrategias de acuerdo con los objetivos de desarrollo sostenible planteadas en 2030.

Estos objetivos, ratificados por los Estados Miembros de la Organización, identifican los grandes retos a los que se enfrenta la humanidad y marcarán la agenda de los próximos años. Hay 17 objetivos, divididos en 169 metas que configuran el marco para poner fin a la pobreza, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático.

Según un informe de la consultoría PwC (2019) elaborado a partir de una encuesta a 986 compañías de todo el mundo, indicaba que un 72% de empresas mencionaba los ODS en sus informes, pero tan sólo un 25% de las empresas analizadas, había incluido los ODS a su estrategia de negocio.

¿Cuáles son y cómo aplicar los ODS al entorno empresarial?

Aunque los ODS están fijados para los países y son los gobiernos los que deben desarrollar políticas, planes y programas de desarrollo sostenible, son las empresas las que también deben dar un paso hacia delante y asumir el rol que ocupan de la mano y con el apoyo de las Instituciones para conseguir cumplir con los objetivos marcados para 2030.

1. Fin de la pobreza

2. Hambre cero

3. Salud y bienestar

4. Educación de calidad

5. Igualdad de género

6. Agua limpia y saneamiento

7. Energía asequible y no contaminante

8. Trabajo decente y crecimiento económico

9. Industria, innovación e infraestructura

10. Reducción de las desigualdades

11. Ciudades y comunidades sostenibles

12. Producción y consumo responsable

13. Acción por el clima

14. Vida submarina

15. Vida de ecosistemas terrestres

16. Paz, justicia e instituciones sólidas

17. Alianzas para lograr los objetivos

Las empresas que ya apliquen medidas de Responsabilidad Social Corporativa deben identificar cómo pueden contribuir a alcanzar los ODS y adaptar sus estrategias.

Pasos para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las empresas

1) Análisis del impacto medioambiental que genera tu empresa.

2) Analizar cuáles son los objetivos ODS que se pueden aplicar acordes a los objetivos de desarrollo de negocio.

3) Planificar y proyectar.

4) Actuar y mide los indicadores marcados para saber si se han cumplido y reducido la huella de carbono.

Claves para convertirse en una empresa sostenible

Para conseguir ser una empresa respetuosa con el medio ambiente, el primer paso es saber cómo lo estás haciendo para saber si los pasos que estas dando van en la dirección correcta o por el contrario vas a contracorriente. Te damos 7 pautas a tener en cuenta:

1. Analiza y controla el gasto energético.

2. Fomenta acciones de economía circular.

3. Cumple con las legislaciones medioambientales.

4. Aplica políticas de ahorro en recursos como aprovechar la luz solar y no tener la luz encendida.

5. Prioriza en herramientas digitales.

6. Haz una gestión eficiente de los residuos.

7. Por último, mide la huella de carbono de tu empresa

Y si prefieres delegar, siempre puedes ponerte en contacto con empresas especializadas en la gestión medioambiental como es el caso de Ambar, para que te asesoren y se encarguen de todo.

Si quieres saber más sobre los ODS, te animamos a que veas la jornada organizada por IFMA SPAIN en la que se habla del papel de Facility Manager ante los ODS, en el contexto actual 2022 donde participó nuestra compañera María Iturriagagoitia.

En Ambar estamos comprometidos con el medio ambiente y con una gestión eficiente de los residuos. Estamos especializados en la gestión integral de residuos peligrosos para empresas. Si quieres solicitar más información acerca de nuestros servicios, no dudes en contactarnos.