Decálogo para una correcta gestión de los residuos en las empresas
Ambar Plus > Blog > Residuos > Decálogo para una correcta gestión de los residuos en las empresas
Decálogo para una correcta gestión de los residuos en las empresas
En España la ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular es la normativa que regula cómo gestionar los residuos y cómo minimizar el impacto medioambiental, como cualquier normativa requiere de una serie de responsabilidades que se deben cumplir para evitar cualquier tipo de sanción que te contamos a continuación además de 10 medidas para una adecuada gestión de los residuos.
¿Cuáles son las principales responsabilidades legales y económicas de las empresas en materia de residuos?
Registro de productores de residuos: Las empresas, generan residuos y por ley deben estar inscritas en el Registro de Productores de Residuos de su Comunidad Autónoma y cumplir con las obligaciones de registro, declaración y pago de las tasas correspondientes. En este caso, si la empresa produce una cantidad inferior a 10.000 kilos será catalogada como pequeño productor, en cambio si produce más residuos que esa cantidad será Gran Productor y por tanto, se le exigirá más trámites y responsabilidades.
Clasificar y realizar una adecuada gestión de sus residuos: Las empresas deben clasificar y separar adecuadamente los residuos según su naturaleza y peligrosidad, y gestionarlos de manera adecuada a través de gestores autorizados y cumpliendo con la normativa aplicable.
Obligaciones documentales: Las empresas deben mantener un registro documental de todos los residuos generados, transportados, tratados y eliminados, así como presentar los informes y declaraciones correspondientes a las autoridades competentes. Entre algunos de los documentos que se deben tener está el documento de identificación de los residuos, contrato de tratamiento, libro de registro de recogidas y notificaciones al traslado. Además cada residuo debe tener su etiquetado con su correspondiente código LER (Lista Europea de Residuos). En Ambar realizamos todas las gestiones documentales en materia de residuos para que nuestros clientes cumplan con la normativa.
Correcto almacenamiento de los residuos: Los residuos deben estar segregados correctamente y almacenados en un lugar donde asegure su protección como indica la normativa.
Responsabilidad por daños ambientales: Las empresas que generan residuos son responsables por los daños ambientales que puedan ocasionar en caso de incumplimiento de la normativa, lo que puede derivar en sanciones o multas económicas.
¿Qué medidas pueden tomar las empresas para una correcta gestión de los residuos?
Contratar servicios de recogida y transporte de residuos con empresas autorizadas y registradas en el registro de transportistas y gestores de residuos peligrosos y no peligrosos de la Comunidad Autónoma correspondiente, como es el caso de Ambar.
Realizar una gestión adecuada de los residuos, cumpliendo con la normativa aplicable y utilizando gestores autorizados y certificados.
Identificar y clasificar los residuos peligrosos y no peligrosos que generan en su actividad, para determinar el tipo de tratamiento que necesitan y asegurar su correcta gestión.
Establecer un plan de gestión de residuos, que incluya la identificación de responsabilidades, los procedimientos y los recursos necesarios para llevarlo a cabo.
Proporcionar formación y capacitación a los trabajadores para garantizar que manejen y gestionen adecuadamente los residuos peligrosos.
Establecer un sistema de recogida y almacenamiento temporal de residuos en el lugar de trabajo, que garantice su separación y minimice los riesgos para los trabajadores, hasta la posterior recogida de los residuos por el gestor autorizado.
Implementar medidas para reducir la cantidad de residuos generados en el proceso productivo, como el uso de materiales menos tóxicos para aquellos residuos peligrosos o la adopción de tecnologías más limpias.
Establecer medidas de control y seguimiento para garantizar que los residuos peligrosos se gestionen adecuadamente, evitando su acumulación ilegal o su vertido incontrolado.
Fomentar la reutilización y el reciclaje de los residuos siempre que sea posible, reduciendo así la cantidad de residuos que deben eliminarse.
Promover la responsabilidad social y ambiental de la empresa, informando a los empleados y a la sociedad en general de las acciones que se llevan a cabo en la gestión de residuos y fomentando la transparencia en la gestión empresarial.
En Ambar, somos gestor autorizado de residuos, ayudamos a las empresas a reducir su impacto medioambiental y a cumplir con la normativa, realizando una correcta gestión de los residuos. Si quieres recibir más información o que seamos tu gestor de residuos, ponte en contacto con nosotros.
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
Este sitio usa cookies propias y de terceros con el fin de realizar tareas de seguimiento y obtener datos estadísticos. Para continuar navegando debes aceptar nuestra Política de Cookies. AceptarRechazar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.