¿Cómo segregar los desechos correctamente? Guía para clasificar los residuos por colores

Ambar Plus > Blog > Buenas prácticas > ¿Cómo segregar los desechos correctamente? Guía para clasificar los residuos por colores

¿Cómo segregar los desechos correctamente? Guía para clasificar los residuos por colores

Ya estamos habituados a reciclar, pero es cierto que a medida que se van introduciendo nuevos desechos y cambian normativas comienzan las dificultades. Por eso, hemos hecho esta guía para clasificar los residuos generados en España de una forma sencilla y por colores.

En este caso, es importante matizar que el país que vamos a analizar es España, ya que la normativa y la regulación varía dependiendo del país. De hecho algunos contenedores son de diferente color dependiendo de la Comunidad Autónoma. Es importante acordarse que los envases deben estar vacíos antes de depositarlos en el contenedor correspondiente.

¿Cómo clasificar los residuos según el color del contenedor de reciclaje en España?

Contenedor Azul: en este contenedor se debe depositar sólo papel y cartón. Ejemplo: periódicos, revistas, folletos, folios, cuadernos, cajas, cartulinas, bolsas de papel…

(NO depositar servilletas de papel de cocina y papeles impregnados con comida o que contengan restos de grasas)

Contenedor Verde: en este contenedor se tiene que desechar el vidrio. Es importante que cuando vayamos a depositar por ejemplo un tarro de cristal con su tapa, nos aseguremos de quitar la tapa. (Normalmente este tipo de tapas están hechas con otros materiales como por ejemplo plástico, por tanto se debe quitar la tapa y depositar en su contendor correspondiente) Ejemplo: botellas de vino, botellas de cerveza, botes de perfumes, tarros de vidrio, de conservas, de mermeladas…

(NO depositar cristal: ejemplo: espejos, bombillas, copas, vasos, platos)

Contenedor Amarillo: en este contenedor se depositan todos los plásticos y los envases. Ejemplo: botellas de bebidas, botes de plásticos de alimentos, botes de champú, cremas, tapones de plástico, film alimenticio, bolsas de plástico, papel de aluminio, latas de refrescos, latas de conservas, aerosoles vacíos, envases tipo brik de leche, agua, batidos…

(NO depositar juguetes rotos, cepillos de dientes, chupetes, maquinillas de afeitar, paraguas, `perchas, cd, bolis)

Contenedor Marrón: este es el contenedor para los desechos orgánicos que sirven para el posterior compost como son restos de comida, residuos del jardín, servilletas y papel de cocina usados) Ejemplo: resto de comida, posos de café, cáscaras de huevo, peladuras de frutas, cerillas, serrín, tapones de corcho, desechos del jardín)

(No depositar pañales, compresas, colillas, polvo de barrer, toallitas húmedas…)

Contenedor Gris con tapa naranja: (Beige con tapa naranja o verde oscuro dependiendo de la Comunidad Autónoma) Si el desecho que tienes en las manos no se puede reciclar, no se puede hacer con ellos compost, ni contiene residuos tóxicos, además de no corresponde con ninguno de los materiales nombrados en la lista anterior, entonces ese residuo entrará en el contenedor gris o verde escuro. Ejemplo: pañales, polvo de barrer, juguetes rotos, compresas, cepillos de dientes, biberones, colillas de cigarro, algodones, preservativos, pajitas, chicles, bastoncillos para los oídos, hilo dental, algodón, restos de chimenea, cuchillas.) Las mascarillas y guantes derivados del Covid-19 deben ir en este contenedor metidos previamente en una bolsa de plástico. Este tipo de residuos se lleva a vertederos o a incineradoras donde se quema para reducir su volumen y que pueda utilizarse como combustible para producir energía. Lamentablemente aquí todavía hay mucho que hacer).

(No depositar nunca medicamentos en este contenedor)

Ilustración Ecoembes
Otros contenedores:

Punto limpio: aceite usado, muebles, bombillas, electrodomésticos, ordenadores, sartenes, cacerolas. Consultar dónde se encuentra tu punto limpio más cercano, en el buscador de puntos limpios de la OCU.

Contenedores de ropa:

Son los contenedores destinados sólo a la ropa. También cada vez más hay empresas que se dedican donde puedes depositar tu ropa. Según la nueva normativa de ley de residuos y suelos contaminados aprobada en abril de 2022, antes de 2025 será obligatorio reciclar la ropa, se proporcionará por los Ayuntamientos sistemas de recogida separada de residuos textiles, prohibiéndose la destrucción de excedentes no vendidos de productos no perecederos tales como textiles, juguetes, aparatos eléctricos…

Puntos SIGRE: son contenedores específicos situados en las farmacias, ya que los medicamentos tienen un tratamiento especial y NO deben tirarse los blísters vacíos al contenedor amarillo.

¿Y cuál es el contenedor para los Residuos peligrosos?

NO se pueden tirar en ninguno de los contenedores anteriores nombrados ni en vertederos, ya que supone un peligro y riesgo para la salud y para el medio ambiente. En el caso de las empresas lo más adecuado es solicitar la recogida de residuos peligrosos a una empresa certificada que cumpla con la normativa de transportes ADR (Acuerdo Europeo que regula el transporte Internacional de mercancías peligrosas por carretera, como es el caso de Ambar dónde estamos especializados en la gestión integral de residuos peligrosos para empresas, nos encargamos de la recogida, transporte, clasificación y almacenamiento de los mismos hasta su tratamiento final. Si quieres saber más sobre cuáles son los residuos peligrosos y cómo se deben tratar te recomendamos leer el artículo ¿Cómo identificar los residuos peligrosos y qué son los código LER?

¿Cuánto sabes de reciclaje? ¿Jugamos?

Y ahora después de toda la información queremos ver si ha servido para algo, consideramos que no hay mejor forma que aprender que jugando. ¿Juegas?

Te proponemos un interesante juego creado por Relevo (empresa que genera bolsas de basura 100% Recicladas 100% Reciclables)
Desde Ambar nos parece una excelente idea y apoyamos este tipo de empresas totalmente respetuosas con el medio ambiente.

Contenedores de Reciclado
Juego creado por Relevo, pincha en la imagen para acceder al juego.

En Ambar estamos comprometidos con el medio ambiente y con una gestión eficiente de los residuos. Estamos especializados en la gestión integral de residuos peligrosos para empresas. Si quieres solicitar más información acerca de nuestros servicios, no dudes en contactarnos.