¿Cómo reciclar el aceite usado industrial?

Ambar Plus > Blog > Buenas prácticas > ¿Cómo reciclar el aceite usado industrial?

¿Cómo reciclar el aceite usado industrial?

El aceite usado industrial está catalogado como residuo peligroso bajo el código LER, de hecho, el aceite procedente de vehículos y maquinaria industrial es uno de los residuos más contaminantes que existen, y la razón es que, estos lubricantes están sometidos a la exposición de altas temperaturas dentro de los motores o máquinas que derivan en sustancias tóxicas y metales pesados.

El aceite usado industrial es un residuo peligroso que está regulado por el Real Decreto 679/2006, modificado por la Orden ARM/795/2011 y por la nueva normativa ley 7/2022 donde se recoge una responsabilidad ampliada, los productores están obligados a asegurar una correcta gestión de los residuos.

Si una empresa, por ejemplo, decide verter aceite usado al suelo, en vez de gestionarlo como corresponde con un gestor de residuos, tendrá consecuencias económicas, pero también ocasionará graves consecuencias para el medio ambiente, en concreto, afectaría a las aguas subterráneas y a la fertilidad del suelo. Con tan sólo un litro de aceite vertido al suelo se contaminaría una superficie similar a la de un campo de fútbol.

Datos e impacto medioambiental del aceite

En 2021 vertimos en España alrededor de 180 millones de litros de aceite, unos 4 litros por persona al año.

Fuente El Confidencial

Las empresas pueden reciclar de una forma muy sencilla, sólo tienen que almacenar el residuo en un contenedor especial como puede ser una garrafa, un GRG y una vez esté lleno, llamar a su empresa gestora de residuos como puede ser el caso de Ambar. En Ambar no sólo facilitamos el contenedor adecuado al tipo residuo, sino que ayudamos, en este caso, con la recogida de aceite y con toda la normativa, para que cumpla tu empresa con la ley. De esta forma, además estarás contribuyendo a lograr un futuro sostenible.

¿Cómo es el proceso de reciclaje del aceite industrial?

El proceso de reciclaje del aceite pasa por diferentes fases. La primera etapa es la recogida de aceite industrial por una empresa autorizada como es el caso de Ambar, contamos con camiones cisterna con todas las prestaciones para hacer la recogida de una forma eficiente y segura. Posteriormente en nuestro caso, trasladamos el aceite al gestor final, dónde analizan el tipo aceite y ven sus posibilidades de trasformación en un nuevo recurso en caso de no poder realizarse será eliminado.

En 2021 se gestionaron 128.711 toneladas de aceite usado en España, de los 294.981, 076kg de aceite que salieron al mercado.

Fuente: Sigaus

Si quieres ampliar información, lo puedes consultar en este informe realizado por Sigaus. Ver informe.

Todavía queda mucho trabajo que hacer, para reducir el impacto medioambiental.

Tu empresa puede evitar el alto poder contaminante del aceite industrial y fomentar la economía circular ¿Te ayudamos a conseguirlo? Juntos podemos lograr un futuro sostenible. Para más información contáctanos.