Ambar Plus > Blog > Residuos
Decálogo para una correcta gestión de los residuos en las empresas

En España la ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular es la normativa que regula cómo gestionar los residuos y cómo minimizar el impacto medioambiental, como cualquier normativa requiere de una serie de responsabilidades que se deben cumplir para evitar cualquier tipo de sanción que te contamos a continuación además de…

mayo 5, 2023
No hay comentarios
¿Cómo gestionar y vaciar los lodos correctamente?
Los lodos están presenten en nuestro día a día se producen tanto en el hogar como en las empresas. Este tipo de residuos suele estar compuesto por un 95% de líquido, agua, con sólido del agua residual como resultado de un proceso natural.  Su composición suele variar dependiendo de la carga de contaminación y del...
septiembre 27, 2022
No hay comentarios
¿Cómo identificar los residuos peligrosos y qué son los código LER?

¿Qué es un residuo peligroso? Aquellos desechos que tienen un alto riesgo para la salud de las personas como para el medioambiente, debido a sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas. Este tipo de residuos se puede generan en actividades industriales, químicas, agropecuarias o cualquier tipo de actividad empresarial o doméstica. Por…

abril 1, 2022
No hay comentarios
¿Cómo las empresas pueden gestionar eficientemente los residuos?

Todos hemos oído expresiones como calentamiento global, cambio climático o crisis medioambiental, pero es más fácil interiorizar y visualizar estos términos transformándolos en cifras. Según el Instituto Nacional de Estadística en 2019, las empresas españolas generaron cerca de  22,8 millones de toneladas de residuos urbanos al año. Estos números también se ven reflejados en impactantes…

marzo 9, 2022
No hay comentarios
10 Consejos eficientes para ahorrar energía en casa

No hay energía más limpia y barata que la que no se consume. Mantener hábitos de ahorro en casa y en la oficina no solo trae beneficios económicos. Como sabemos, la producción de energía también tiene impactos en el medioambiente y en la utilización de los recursos naturales. Un consumo responsable de la energía contribuye a…

julio 11, 2019
No hay comentarios
Fast fashion y contaminación
Después de la industria energética, la moda es la industria más contaminante que existe en el mundo. Los costes ambientales del consumo de prendas de vestir superan cualquiera de los precios de salida que tienen muchos de esos productos. Antes una marca de moda creaba colecciones siguiendo las preferencias de los usuarios según las estaciones...
junio 19, 2019
No hay comentarios
Regla de las tres erres (Reducir, Reutilizar y Reciclar)

Cambiando nuestros hábitos de consumo podemos contribuir a la protección y conservación del medio ambiente. La regla de las tres erres es una propuesta que contribuye a que se produzcan esos cambios en nuestros hábitos. A través de esta regla se promueven tres pasos básicos que buscan disminuir el volumen de residuos que se generan….

junio 5, 2019
No hay comentarios
Tipos de residuos: Clasificación y Normativa

Anualmente un volumen considerable de residuos termina en los vertederos. Es cierto que la situación varía por países, pero la situación general provoca incalculables efectos en el medioambiente. Uno de los principales objetivos de gobiernos y productores es precisamente reducir la generación de residuos. De esta manera se minimizan los riesgos para los lugares vulnerables…

mayo 24, 2019
No hay comentarios
Plástico en el mar: Más plásticos que peces en el mar

La contaminación que provoca el plástico en el mar y los océanos no parece disminuir. Como sabemos se trata de un problema cuyas dimensiones alcanzan cualquier zona de la superficie marina. Más de las dos terceras partes del planeta están cubiertas de agua. Esto significa que debido a la contaminación por plástico los ecosistemas de…

mayo 8, 2019
No hay comentarios
Menos plástico: ¿cómo reducir el consumo de plástico?

Mantener nuestros hábitos de consumo diario y reducir el uso de plásticos es una tarea difícil pero no imposible.  De hecho, con la nueva ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular pretende frenar el uso del plástico y eliminar todos aquellos plásticos de un solo uso del mercado, apostando por un…

abril 23, 2019
No hay comentarios
  • 1
  • 2